2

Psicólogos y comunicadores ofrecerán “Herramientas Básicas del Bienestar Emocional”

Taller.- Con el objetivo de enseñar las 5 Herramientas Básicas del Bienestar Emocional este grupo de profesionales brindan sus conocimientos para que los participantes aprendan a identificar y reforzar su autoestima y educar sus emociones y así poder ganar la confianza en sí mismos motivándolo a romper todo miedo que no les deja alcanzar el éxito que han soñado.

Estas Herramientas te ayudan a mantener tus emociones para aplicarlas al cambio que puedan impactar en la vida personal pero sobre todo de los demás.

Este taller fue adaptado al público en general ya que ayuda a mejorar a trabajar tanto físico como mental del ser humano, y mejora la calidad de vida viéndola desde una perspectiva diferente para este nuevo año que está a la vuelta de la esquina. Estos expositores se unieron para ofrecer sus conocimientos y brindar estas herramientas para un 2020 que promete ser más demandante.

Los expositores Laurie Peña Psicóloga y Terapeuta Clínica, Danisa Mena experta en Finanzas, Emmanuel Encarnación Psicólogo y Productor de Televisión, Roselis Sánchez Fashiòn Bloguer en New York, Mariel Rodríguez Make Up Artist, Roció Minaya Estratega Comercial y Desarrollo de proyectos y Patricia Duran Publicista Experta en marketing Digital.


20190926_114508

Disertan con éxito la conferencia “El cine iberoamericano y las nuevas plataformas”

El pasado 26 de septiembre el productor y director de casting español, Diego Betancor y el director de casting de la película ganadora del Oscar, “Roma”, el mexicano Luis Rosales, dictaron la conferencia ‘‘El cine iberoamericano y las nuevas plataformas’’, en el Palacio del Cine de Blue Mall, donde hablaron de  la importancia que tienen las nuevas plataformas. 

Diego Betancor, productor ejecutivo de la serie “Elite”, de Netflix y el director de casting español en los proyectos cinematográficos, “En el corazón del mar”“Rápido y Furioso 6” y “Jason Bourne”, dictó su conferencia con el tema ‘‘El nuevo escenario iberoamericano a raíz de la irrupción de las nuevas plataformas’’

Luis Rosales, destacado director de casting mexicano, con una gran trayectoria en producciones, como la ganadora del Oscar, “Roma”“Luis Miguel la serie”“La Casa de las Flores”, y su más reciente producción, “Chicuarotes”, dirigida por Gael García BernalRosales compartió durante su conferencia, su punto de vista acerca de ‘‘La importancia del casting en las nuevas plataformas’’.  

Este evento se realizó bajo el sello de Producciones Yalaxsa, liderado por  su CEO, la productora y guionista, Yarissa Rodríguez, quien ha escrito los guiones de las películas dominicanas El fantasma de mi Novia”Lío en dólares” y “Dos policías en apuros”.  Además de su más reciente trabajo como guionista con el filme, “Super bomberos”, que se estrenará en octubre del presente año, bajo la dirección de Francis Disla (El Indio)

Yarissa Rodríguez ha producido además, la conferencia ‘‘Casting y proyección internacional’’,  con Alejandra Palomera, CEO de Palomera Group, en el año 2017. 

Los cineastas Diego Betancor y Luis Rosales dieron a conocer el impacto que ha causado en sus vidas como profesionales, el surgimiento de las nuevas plataformas Netflix, Amazon y HBO y cómo ha ido cambiando la manera de hacer cine a través de ellas. 

Luis Rosales se expresó sobre el cine dominicano, diciendo sentirse sorprendido de la calidad, profesionalismo y de la oportunidad  que tiene la República Dominicana, de ser una tierra tan fértil para trabajar cine. Además de que ve interesante los lazos que está teniendo el cine dominicano con otros países y que le gustaría que la República Dominicana y México hicieran lazos a nivel de producción cinematográfica. 

Mientras que Diego Betancour expresó que no descarta la posibilidad de realizar alguna producción cinematográfica en la provincia de Samaná, ya que visitó ese lugar y le pareció muy atractivo para filmar allí. 

La productora y guionista Yarissa Rodríguez, dijo que el cine en Iberoamérica sigue creciendo y que las nuevas plataformas están sirviendo para aumentar el consumo de producciones de alto nivel, uniendo el mercado cinematográfico, ya que cada día hay menos barreras para ver contenidos audiovisuales de diferentes países, fortaleciendo el mercado iberoamericano. 

Mientras que la presidenta de la Asociación de Mujeres del Cine (AMUCINE)Julissa Rumaldo, disertó su conferencia basándose en las grandes oportunidades que ahora tiene la mujer cineasta en toda Iberoamérica. Señaló también el cómo plataformas como Netflix ha depositado grandes presupuestos a mujeres directoras para la realización de contenidos de alto impacto como lo ha sido la serie “When they see us”, premiada recientemente en los Emmy, y de cómo Netflix ahora cuenta con un apartado exclusivo para mujeres directoras. 

Los presentes en la conferencia obtuvieron conocimientos sobre las nuevas plataformas y su importancia, con el objetivo no sólo de contar con ellas para la distribución del contenido, sino para aumentar las co-producciones de nuestro cine. 

Dentro de la conferencia los cineastas Diego Betancor y Luis Rosales, fueron reconocidos por la Escuela de Cine TV y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de la mano del director de la Escuela de Cine de la UASD, el Dr. Odalís G. Pérez, quien opinó que: “La presencia en el país de los cineastas Luis Rosales y Diego Betancor, significa una apertura que incide en el marco de relaciones culturales internacionales”. 

Perez agregó:

Nuestra escuela, con motivo de la visita de Diego Betancor y Luis Rosales, además, sumada al desarrollo de la educación audiovisual en el país y en Iberoamérica,  reconoció a estos dos creadores por sus esfuerzos y contribuciones al desarrollo de la industria cinematográfica que cada día más se convierte en un camino de búsqueda, identidad y producción audiovisual. 

Esta conferencia contó con el apoyo de: la Dirección General de Cine (DGCINE), el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), Palacio del Cine, Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel, El Centro de Terapia Física y Rehabilitación (RENEW),  Super Canal 33, Brainlion, Asociación de Mujeres del Cine (AMUCINE), Ocean Blue & Sand, Celebrities Management, Restaurante La Puttanesca, Cámaras de Seguridad (SECAM), El Nuevo Diario, Escuela de Cine, TV y Fotografía (UASD), Master Print, Miojua Branding Strategy, PIAR Media & Events, Ocean Hotels, Ocean El Faro, DJP Consultores, RP Events, La Casita de Producciones, La Pieza, Aleja Flores Make Up, Viejo Mike, Imakonos y Transekur

Fuente: Producciones Yalaxsa